domingo, 20 de mayo de 2012


Se que muchos exclamareis al ver este banner un: "¡Oh no! otra review de este juego archiconocido". Lo se, se ha hecho mucho "boom" por este juego ya que esta siendo desarrollado por Valve y porque se convertirá en el archienemigo de League of Legends (otro juego muy similar en reglas), Heroes of Newereth y el futuro DOTA de Blizzard.

Quiero aclarar que hasta ahora no había tenido el agrado de probar Dota 2 y, aunque no os lo creáis, de probar esta modalidad de juego. Si, si, habéis escuchado bien, jamás he jugado esta modalidad de juego en su época de WarCraft 3 ya que no me interesó nunca. Ahora bien, es todo lo contrario, viendo la cantidad de publico y dirección que esta tomando para los eSports.

Volviendo al tema, ¿que es DOTA? para todos aquellos que empezáis en el mundo os sonara a chino. DOTA son las siglas de "Defense of the Ancients" una modalidad de juego sacada del popular juego de estrategia llamado WarCraft 3. A lo largo del tiempo comenzó a adquirir toda una comunidad debido a su modalidad de juego intuitiva y con toda una "religión" detrás para elegir las mejores técnicas a la hora de luchar.

¿Pero de que trata? En Dota seleccionas uno de los multiples personajes que te dejan escoger antes de comenzar. Este tendrá 4 poderes, los cuales puedes ir desbloqueando/mejorando a medida que avanzas de nivel matando héroes o unidades enemigas. El mapa se separa en 2 zonas, las cuales en cada punta hay una estructura central llamada "ancient" que tiene que ser destruida, pero para llegar al ancient enemigo debes pasar por 3 caminos con torres y enemigos que te irán impidiendo el paso. Estos enemigos serán mas jugadores con héroes (se juega siempre un 5v5) y las oleadas de enemigos (creeps) que van saliendo de las bases enemigas poco a poco.

¿Suena bien verdad? El juego me esta pareciendo muy muy divertido, la gráfica esta muy optimizada y es muy llamativa. La interfaz necesita algunas mejoras sencillas pero que mejorarían la introducción de nuevos players. Pero en las horas que he echado, me lo he pasado en grande. Se ve que tiene un mundo de estrategias por cada héroe (y son decenas), además que cada equipo debe estar al tanto de cubrir cada zona para que no avance el resto. La jugabilidad es muy fluida y jamás aburrida o monótona, es por ello que un "noob" como yo puede aprender a jugar en 0,1. Ahora bien, si comenzamos a hablar de peleas de clanes esto toma otro color y deberá ser determinante elegir el héroe indicado con tus compañeros para compenetrarte a la hora de jugar.

Es por eso que ahora llegamos al punto que quería comentar: los torneos. Bien hay que decir que DOTA 2 se encuentra en fase beta y puedes entrar mediante invitación (que casi todo el mundo tiene), pero lo curioso es que es el segundo juego mas jugado de todo Steam estando en fase de prueba. Imaginaros cuando salga al mercado oficialmente, que además será gratuito. Sin duda, su nemesis puede temblar (League of Legends) viendo el competidor que se le viene encima. Solo hay que decir que los premios que reparte en cada torneo no son poca cosa. Un ejemplo es la competición llamada "The international" la cual da 1 millón de dolares al primer premio. Debido a esto Dreamhack también se ha apuntado al carro agregando DOTA 2 a sus competiciones, aparte de pequeños torneos que estan formando las comunidades.

Sin duda, es un juego que merece una excelente nota en su debut y que no dejará indiferente a nadie (recalcar nadie porque de verdad que sorprende su jugabilidad). Si tenéis la fortuna de probarlo, hacedlo puesto que promete horas y horas de vicio y competiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario